Colonias más seguras en la CDMX en el 2022
La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes del mundo y, por ende, una de las más peligrosas. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Procuración de Justicia, en el 2019 hubo 3,075 homicidios dolosos en la CDMX. Aunque este número es alarmante, las autoridades han tomado medidas para mejorar la seguridad en la ciudad. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2022 se espera que las colonias más seguras de la CDMX sean Chapultepec Morales, Lomas de Chapultepec, Polanco y Condesa.
La seguridad en las colonias de la Ciudad de México es una preocupación constante para muchos residentes. Los delitos cometidos en estas áreas pueden variar desde robos menores hasta asesinatos. Aunque el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado medidas para mejorar la seguridad en las colonias, muchos residentes sienten que no es suficiente. Existen numerosos programas y recursos disponibles para ayudar a los residentes a mantenerse seguros, pero es importante que cada persona también tome precauciones por su cuenta. Algunas de las cosas que se pueden hacer para mantenerse seguro en una colonia son:
-Mantenerse informado sobre los delitos cometidos en la zona y hablar con vecinos y otras personas para obtener más información. -
La inseguridad es un problema que afecta a muchas colonias en México. Si vives en una colonia insegura, ¿cómo puedes protegerte? Aquí te damos algunos tips.
-Instala cerraduras de seguridad en tu casa y en tu auto.-Si tienes perros, entrénalos para que sean buenos guardias. -Trata de no andar solo por la colonia, especialmente si es de noche. -Conoce a tus vecinos y mantén un buen relationship con ellos. De esta manera podrás contar con ayuda si algo sucede. -Mantén tu casa iluminada por la noche. -No compartas tu información personal con desconocidos. -Reporta cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
La seguridad de una colonia es muy importante. Aquí están algunas de las características de una colonia segura:
-Hay una persona a cargo de la seguridad de la colonia.
-Los habitantes de la colonia tienen permiso para ingresar y salir.
-La colonia está bien iluminada.
-Las calles están limpias y libres de obstáculos.
-Los edificios están en buen estado.
-Hay un sistema de alarma en toda la colonia.
Cuando estás buscando una propiedad, aún antes de qué tan grande es o si tiene buenas vistas y privacidad, notas que la ubicación es tan importante.
Ya sabemos que el proceso de compra de una propiedad puede ser muy largo y desgastante. Por eso nos queremos asegurar de que entiendas todos los pasos que debes tomar antes de comprar.
Hoy en día, no sólo las personas disponen de la suficiente libertad para comprar sus casas impulsando al mercado más que nunca. Si bien esto varia de uno a otro, haciendo que sea necesario tiempo para observar cualquier opción y con el fin de defender nuestros gustos debemos ser prácticos para decidir si buscamos por nosotros mismos o pasamos un poco del tiempo viendo inmuebles que ni siquiera cumplan nuestras necesidades y gustos. Esta última es la primera cosa que debemos hacer: definir lo que estamos buscando. Es recomendable hablar con un corredor inmobiliario o simplemente perseguir nuestro propio camino. Esta última opción podría pasarnos factura si queremos remodelar la vivienda luego de descubrir cosas inconvenientes, así como
La necesidad de tener una recamara es el último punto que debemos analizar en este tema. Por ejemplo, si queremos crecer la familia, entonces tenemos que tener en cuenta la cantidad de recámaras que necesitamos y si estamos planificando nuestro futuro con anticipación. Debes ponerte a pensar cómo van nuestros planes actuales dentro del presupuesto y si existe possibilidad para ampliarlo si es necesario.